Análisis de las Políticas Monetarias y Fiscales con Modelos DSGE
Instituciones organizadoras
CEMLA, Banco de la República (Colombia) y Fondo Monetario internacional.
Contenido
En este curso se analiza la elaboración, el uso y la interpretación de los modelos DSGE. Este curso brinda a los participantes una introducción a los modelos y técnicas utilizadas comúnmente por las autoridades responsables de la política económica para analizar cuestiones monetarias y fiscales. Incluye un gran número de presentaciones sobre temas relacionados con la elaboración e implementación de modelos y utiliza estudios de casos pertinentes a la región para ilustrar la aplicación de estos modelos y demostrar cómo pueden contribuir al proceso de formulación de políticas. En el curso se evalúan las ventajas y limitaciones de estos modelos cuando se utilizan para el análisis y asesoramiento en materia de políticas.
Objetivo
Al finalizar este curso, los participantes deberían poder: - Describir los modelos y técnicas (cálculo y estimación) utilizadas por las autoridades responsables de la política económica para analizar cuestiones monetarias, fiscales y estructurales. - Construir un modelo DSGE a partir de los principios básicos utilizando datos sobre un estudio de caso de un país de la región examinada. - Completar o modificar la estructura del modelo para abordar una cuestión de política económica utilizando hechos estilizados. - Aplicar los modelos DSGE elaborados en el curso a diversas cuestiones de política económica e interpretar sus resultados. - Identificar las ventajas y limitaciones de estos modelos cuando se utilizan para el análisis y asesoramiento en materia de políticas. - Comenzar a construir un modelo basado en los datos de sus países.
Dirigido a
Funcionarios de nivel intermedio a superior que utilizan modelos estocásticos de equilibrio general dinámico (DSGE, por sus siglas en inglés) en el análisis macroeconómico de cuestiones relacionadas con la política monetaria y fiscal.
Coordinador
Dr. Santiago García Verdú
Asesor
Teléfono: +52 (55) 5061-6635
Correo electrónico: sgarciav@cemla.org