Curso sobre Contabilidad Bancaria
Instituciones organizadoras
Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), Banco de España y la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), con el auspicio del Banco Central de Chile.
Contenido
Objetivos, limitaciones y convenciones contables; los activos y los pasivos financieros; el modelo de las NIIF para pérdidas crediticias; los contratos de arrendamiento; los bancos centrales y la regulación contable internacional; el capital y los resultados de los bancos centrales; contexto, implicaciones y retos futuros de la aplicación de las NIIF en el caso del Banco Central de Chile.
Objetivo
El objetivo del Curso es tratar temas relacionados a los activos y pasivos financieros y el cálculo de las pérdidas crediticias de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), así como consideraciones sobre el capital y el resultado financiero de los bancos centrales.
Dirigido a
Profesionales de bancos centrales y órganos de supervisión financiera miembros de CEMLA y ASBA, y que se desempeñen en departamentos de contabilidad, estabilidad y regulación financiera, estudios, auditoria y otras áreas que estén interesadas en profundizar sus conocimientos sobre la contabilidad bancaria para el sistema financiero y el banco central. Es deseable que los interesados dispongan de un grado de conocimientos razonable acerca de los temas a tratar.
Coordinador
Raúl Morales Reséndiz
Gerente de Infraestructuras y Mercados Financieros
mmorales@cemla.org
+52 (55) 50616676