Curso de Estabilidad Financiera
Instituciones organizadoras
Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).
Contenido
Modelos de liquidez, incumplimiento de pago y estabilidad financiera en equilibrio general; 2. Conclusiones generales del modelo, calibración y resultados. Caso de estudio: Chile; 3. Análisis de la estabilidad financiera; 4. Visualización de datos y estabilidad financiera; 5. Un marco integrado para el análisis de múltiples regulaciones financieras; 6. Riesgo de crédito soberano, fragilidad financiera y factores globales; 7. Pruebas de tensión y la estabilidad financiera; 8. Modelos basados en agentes y liquidez del mercado; 9. Liquidez e incumplimiento de pagos en una economía de intercambio; 10. Deuda, tasas de recuperación y el dilema griego; 11. Una breve introducción a las redes financieras; 12. Construcción de redes financieras a partir de exposiciones bilaterales y datos de balance; 13. Canales de contagio en redes financieras; 14. Cuantificación del riesgo sistémico en redes bancarias.
Objetivo
La revisión de diferentes modelos teóricos y aplicaciones para el estudio y monitoreo de la estabilidad financiera; entre otros, modelos de equilibrio general dinámicos y estocásticos; técnicas de visualización; modelos de redes y basados en agentes.
Dirigido a
Funcionarios técnicos de nivel medio e investigadores de bancos centrales miembros del CEMLA, con experiencia en estabilidad financiera o áreas relacionadas.
Coordinador
Dr. Serafín Martínez Jaramillo
Asesor del CEMLA
Teléfono: +52 (55) 5061-6690