
Available in
English
IV Conferencia sobre Estabilidad Financiera
Del 23 al 25 de noviembre de 2021.
Instituciones organizadoras
Banco de México, CEMLA, Banco de Canadá, Universidad de Zurich y Journal of Financial Stability.
Contenido
Noviembre 23
Palabras de apertura
Moderador: Fabrizio López Gallo Dey (Banco de México)
Manuel Ramos Francia, Director General, CEMLA
Alejandro Díaz de León
Carrillo, Gobernador, Banco de México
Conferencia magistral 1
Moderador: Stefano Battiston (Universidad de Zúrich)
Markus K. Brunnermeier, Director del Centro de Finanzas Bendheim, Universidad de Princeton
Sesión paralela 1a. Redes Financieras (Sala 1)
Moderador: Stefano Battiston (Universidad de Zúrich)
Redes temporales en el análisis del contagio financiero
Angelos Vouldis – Banco Central Europeo (BCE)
Comentarista: Adrián Carro – Banco de España.
COVID-19, Dinámica macroeconómica y miedo en Europa: Un enfoque VAR global de red
Paolo Pagnottoni – Universidad de Pavia.
Comentarista: Angelos Vouldis – Banco Central Europeo (BCE)
Incertidumbre, contagio no lineal y canal de calidad crediticia: una aplicación al mercado
interbancario español
Adrián Carro - Banco de España.
Comentarista: Paolo Pagnottoni – Universidad de Pavia
Sesión paralela 1b.Banca y Regulación Sala 2)
Moderador: Calixto López Castañón (Banco de México)
Corridas bancarias, competencia bancaria y opacidad
Toni Ahnert – Banco de Canadá.
Comentarista: José-Luis Peydró – Colegio Imperial de Londres,
ICREA- Universidad Pompeu Fabra - CREI-Barcelona GSE y CEPR.
Toma de riesgos bancarios y requerimientos de capital
José-Luis Peydró – Colegio Imperial de Londres, ICREA- Universidad Pompeu Fabra - CREI-Barcelona
GSE y CEPR.
Efectos reales del emparejamiento imperfecto entre banco y empresa
Sotirios Kokas – Universidad de Essex.
Comentarista: Nicola Pierri – Fondo Monetario Internacional.
Noviembre 24
Conferencia magistral 2
Moderador: Grzegorz Hałaj (Banco de Canadá)
Jing Yang, Directora General de Estabilidad Financiera, Banco de Canadá
Sesión paralela 2a. COVID-19 (Sala 1)
Moderador: Fabrizio López Gallo Dey (Banco de México)
El papel de la adopción de tecnología de los bancos en los mercados crediticios durante la
pandemia
Edoardo Rainone – Banco de Italia.
Comentarista: Andrei Zlate – Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal.
¿Reducción del LTCM? Fragilidad de financiamiento y negociación de títulos de tesorería de fondos
de cobertura durante la crisis de COVID-19
Sumudu W. Watugala – Universidad de Cornell.
Comentarista: Georgia Bush –Banco de México.
¿Motivar a los bancos a prestar? Efectos de derrame de crédito del Programa de Préstamos Main
Street
Andrei Zlate – Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal.
Comentarista: Christian Friedrich – Banco de Canadá.
Sesión paralela 2b. Desafíos ignorados para la Estabilidad Financiera (Sala 2)
Moderador: Miguel Molico (Banco de Canadá)
Evaluación de la doble materialidad de los riesgos financieros relacionados con el clima: una
aplicación a la economía y el sector bancario de la UE
Irene Monasterolo – Profesora de Finanzas Climáticas, Escuela de Negocios EDHEC, EDHEC-Risk
Institute.
Comentarista: Serafín Martínez-Jaramillo – CEMLA y Banco de México
¿Cansado del carbono? Reacción de los inversionistas al Acuerdo de París y la salida de Estados
Unidos
Stefano Battiston – Universidad de Zúrich.
Comentarista: Carola Müller – CEMLA
Piratas sin fronteras: la propagación de ciberataques a través de las cadenas de suministro de
las empresas
Marco Macchiavelli – Junta de la Reserva Federal
Comentarista: Co-Pierre George – Universidad de Ciudad del Cabo
Noviembre 25
Sesión paralela 3a. Efecto de derrame en el sistema financiero (Sala 1)
Moderador: Grzegorz Hałaj (Banco de Canadá)
Modelando el contagio de la venta directa a través de bancos y entidades no bancarias
Gerardo Ferrara – Banco de Inglaterra
Comentarista: Matthias Sydow – Banco Central Europeo (BCE).
Amplificación del impacto en un sistema financiero interconectado de bancos y fondos de
inversión
Matthias Sydow – Banco Central Europeo (BCE).
Comentarista: Gerardo Ferrara – Banco de Inglaterra.
Pérdidas de crecimiento y finanzas asoladas por el estrés: ¿el desarrollo financiero rompe el
vínculo?
Matias Ossandon Busch – CEMLA.
Comentarista: Thibaut Duprey – Banco de Canadá
Sesión paralela 3b. Política macroprudencial y riesgo sistémico (Sala 2)
Moderador: Celso Brunetti (Junta de la Reserva Federal)
Back testing, Pruebas de estrés macroprudencial
Amanah Ramadiah – FNA
Comentarista: Eddie Gerba – Banco de Inglaterra
Agrádeceme después: ¿Por qué es deseable la política (macro) prudencial?
Eddie Gerba – Banco de Inglaterra
Comentarista: Michael Sigmund – Banco Nacional de Austria
¿Los mercados interbancarios valoran el riesgo sistémico?
Michael Sigmund – Banco Nacional de Austria.
Comentarista: Amanah Ramadiah – FNA
Sesión paralela 4a. Rescates bancarios y resolución (Sala 1)
Moderador: Angel Estrada (Banco de España)
Lucha contra la bancarrota: los efectos reales persistentes de la resolución de bancos en
dificultades
Stephen A. Karolyi – Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Comentarista: Gábor Fukker – Banco Central Europeo (BCE)
Evaluación de impacto de riesgo sistémico de los rescates bancarios
Christoph Siebenbrunner – Universidad de Harvard
Comentarista: Stephen A. Karolyi – Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Control óptimo sobre del contagio interbancario en el sistema bancario de la zona euro
Gábor Fukker – Banco Central Europeo (BCE)
Comentarista: Christoph Siebenbrunner – Universidad de Harvard
Sesión paralela 4b. Política monetaria y la estabilidad financiera (Sala 2)
Moderador: Jim MacGee (Banco de Canadá)
Histéresis de la política monetaria y el ciclo financiero
Phurichai Rungcharoenkitkul – Banco de Pagos Internacionales.
Comentarista: Baptiste Meunier – Banco de Francia
¿Una compensación prudencial? Fugas e interacciones con la política monetaria
Baptiste Meunier – Banco de Francia.
Comentarista: Yannick Timmer – Junta de la Reserva Federal.
Mezclando la flexibilización cuantitativa (QE) y las políticas de tasas de interés en el límite
inferior efectivo: microevidencia de la zona Euro
Yannick Timmer – Junta de la Reserva Federal.
Comentarista: Phurichai Rungcharoenkitkul – Banco de Pagos Internacionales.
Principales conclusiones y palabras de cierre
Moderador: Matías Ossandon Busch (CEMLA)
Stefano Battiston, Universidad de Zúrich.
Iftekhar Hasan, Universidad de Fordham y Revista de Estabilidad Financiera.
Dirigido a
Funcionarios e investigadores sénior pertenecientes a la membrecía del CEMLA, así como a instituciones colaboradoras, con experiencia en estabilidad financiera o áreas relacionadas.
Coordinadores
CEMLA
Dr. Matías Ossandon Busch
Banco de México
Calixto López Castañón