La Información Monetaria y Financiera para el Análisis Macroeconómico
Del 11 al 15 de octubre de 2021.
Instituciones organizadoras
CEMLA.
Contenido
La lista de temas cubiertos comprende los siguientes: contabilidad de un banco central; interrelaciones entre el banco central y los sectores público, externo y resto del sistema financiero; análisis de los panoramas y estados de resultados de un banco central a través del tiempo (datos históricos y proyecciones); estrategias de política monetaria a través de diversos instrumentos y su impacto en el balance del banco central; el balance del banco central en contextos de inflación baja y alta; identificación y cálculo del impuesto inflacionario; identificación y cálculo de las pérdidas cambiarias; aspectos teóricos y prácticos de la recapitalización del banco central; análisis de la acumulación de reservas internacionales y su contrapartida; financiamiento neto (y bruto) al sector público y al resto del sistema; balance de un banco central bajo estrategias de política monetaria basadas en el tipo de cambio, agregados monetarios o metas de inflación; políticas de bancos centrales en países emergentes.
Objetivo
Proporcionar los elementos contables y analíticos necesarios para analizar el panorama (balance) y estado de resultados de un banco central, su conexión con la formulación y seguimiento de las medidas de política monetaria y el impacto macroeconómico de esas medidas.
Dirigido a
Profesionales de los bancos centrales que efectúan análisis económico, particularmente, análisis macroeconómico, así como a funcionarios que son responsables de la evaluación de los estados financieros del instituto central.
Idioma
Español
Coordinador
Jesús Cervantes
Dirección de Estadísticas Económicas