Programa de Asistencia Técnica – País III
11-15 de Octubre de 2021.
Instituciones organizadoras
Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, A. C.
Contenido
Aspectos generales y dimensiones de la inclusión financiera desde una perspectiva de pagos; Estableciendo un plan estratégico para el desarrollo de sistemas de pago minoristas: La óptica de la inclusión financiera; Regulación e innovación financiera desde la óptica de la inclusión; Estrategias de inclusión y educación financiera en la banca central; Educación financiera y protección al consumidor; El papel de la infraestructura de pagos en la inclusión financiera en América Latina y el Caribe; Vigilancia y cooperación en pagos desde la perspectiva de inclusión financiera; Identificando brechas y oportunidades en las estrategias de inclusión financiera; Panorama Fintech en el mercado de pagos y su relación con la inclusión financiera y Monedas digitales de bancos centrales e inclusión financiera
Objetivo
Al final del curso virtual los participantes estarán en capacidad de: Reconocer y analizar los medios, instrumentos y sistemas de pago inclusivos e innovadores, que permitan la elaboración de propuestas en materia de inclusión financiera en el área de pagos y que permitan fortalecer la utilización de los mismos, procurando que sean seguros y eficientes.
Dirigido a
Funcionarios del Banco de Guatemala
Coordinador
Raúl
Morales
Dirección de Infraestructuras y Mercados Financieros