Available in English
Seminario sobre Comercio Internacional de Bienes y Servicios
Del 29 al 31 de agosto de 2022
Evento Digital
Este seminario se llevó a cabo en formato virtual, del 29 al 31 de agosto de 2022. El objetivo del seminario fue presentar y comentar sobre los aspectos conceptuales y de medición del comercio internacional de bienes y servicios; así como propiciar un intercambio de ideas y experiencias enfrentadas por los participantes en los procesos de medición de esas operaciones internacionales.
El seminario contó con la asistencia de más de 90 compiladores y analistas, de 23 países. Durante el seminario, expertos de México, Uruguay, Islas Caimán, Colombia, Argentina, España, Uruguay y Costa Rica, presentaron los principales avances que han aplicado en la producción de estadísticas de comercio exterior. Asimismo, el seminario contó con la participación de los representantes de la OCDE, la OMC, el Banco Mundial, y el Departamento de Estadísticas de Naciones Unidas en temas de vanguardia para la medición del comercio exterior.
La agenda del seminario se conformó con presentaciones de los expertos que cubrieron la siguiente temática:
- Desafíos de las estadísticas de Comercio Internacional de Bienes y soluciones implementadas;
- Desafíos de las estadísticas de Comercio Internacional de Servicios y soluciones implementadas;
- Comercio digital;
- Cambio climático; y,
- Actualizaciones de los estándares internacionales.
-
Rodolfo Ostolaza
CEMLA -
Lizbeth Leyva
Banco de México -
Ricardo Gutiérrez Argüelles
INEGI -
Jermaine Ricketts
Economics and Statistics Office – Cayman Islands -
Antonella Liberatore
OCDE -
Daniel Eduardo Casallas Castellanos
DANE - Colombia -
María Mercedes Juaristi Llorens
INDEC - Argentina -
Maria Teresa García
Banco de España -
Barbara D'Andrea
OMC -
Rigoberto Torres Mora
Banco Central de Costa Rica -
Paul Brenton
Banco Mundial -
Markie Muryawan
DENU