Available in English

Taller FMI-CEMLA-ASBA sobre Resiliencia Cibernética en América Latina y el Caribe

Octubre 4 de 2024
Videoconferencia

La Dirección de Infraestructuras de Mercados Financieros del CEMLA, en colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), organizó el Taller sobre Resiliencia Cibernética en América Latina y el Caribe el 4 de octubre de 2024. El evento, realizado virtualmente, reunió a 132 representantes de 37 instituciones miembros del CEMLA y constó de tres sesiones, detalladas a continuación.

En la primera sesión, Rangachary Ravikumar (FMI) presentó el panorama global de la ciberseguridad, subrayando el impacto creciente del cibercrimen en el Sistema Financiero (SF). Mencionó que los países de LATAM están en etapas iniciales de desarrollo en este tema y destacó la necesidad de tratar la ciberseguridad como un bien público.

La segunda sesión, moderada por Katrin Aasmann del Centro Nacional de Ciberseguridad de Estonia (NCSC-EE), exploró cómo los ciberincidentes pueden escalar globalmente y comprometer la estabilidad macrofinanciera, especialmente en el SF.

Finalmente, en la tercera sesión, representantes del Banco de España, el Banco Central de la República Argentina y Banco de México expusieron los resultados de ejercicios de resiliencia, resaltando los beneficios interdisciplinares, la importancia de una comunicación fluida en incidentes, el fortalecimiento de la ciberseguridad y el rol de los reguladores como asesores.

Esperamos ver los impactos tangibles de este taller en la resiliencia operativa de las instituciones financieras y en el ecosistema financiero más amplio en América Latina y el Caribe.