Available in English

Curso sobre Programación Financiera

Del 2 al 6 de junio de 2025
CEMLA CDMX, México
Formato presencial

Instituciones organizadoras

Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, A. C.

Contenido

La lista de temas cubiertos comprenden, entre otros, los siguientes: fundamentos teóricos de un programa financiero en el contexto de estrategias monetarias basada en agregados monetarios y en metas de inflación; proceso de preparación de un programa financiero; diagnóstico inicial que incluye la elaboración del escenario base; desarrollo de escenarios de programa central y alternativos y la identificación de los balances de riesgos; interacción y compatibilidad macroeconómica de los escenarios de los sectores real, monetario, fiscal y externo; análisis de sostenibilidad de la deuda interna y externa; chequeos de consistencia analítica y contable.

Objetivo

Analizar los fundamentos teóricos y prácticos de la programación financiera entendida como un plan macroeconómico de corto plazo coordinado (autoridades monetarias y fiscales) y coherente (consistencia económica y contable). Examinar los pasos para la elaboración de un programa financiero. Llevar a cabo un ejercicio completo de programación financiera con datos reales de un país, incluyendo diagnóstico, preparación de los escenarios base y del programa, es decir, los escenarios centrales y alternativos, identificando los balances de riegos. El ejercicio considera las interrelaciones entre los distintos sectores y el proceso iterativo de las proyecciones, la matriz de flujos de fondos, y la compatibilidad contable y analítica del ejercicio.

Dirigido a

Profesionales de los bancos centrales responsables de la programación financiera y a los que efectúan análisis económico, particularmente, análisis macroeconómico, así como a los que desarrollan proyecciones macroeconómicas.

Coordinador

Jesús Cervantes González
Dirección de Estadísticas Económicas