Available in English
Curso sobre Contabilidad Nacional
Del 16 al 20 de mayo de 2022
Videoconferencia
Este curso se llevó a cabo en formato virtual, del 16 al 20 de mayo de 2022, y fue coauspiciado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI). El objetivo del curso fue comprender la metodología del Sistema de Cuentas Nacionales 2008, e identificar los insumos y procesos necesarios para la producción de dichas cuentas, considerando la experiencia de México y otros países de la región.
El curso contó con la asistencia de más de 180 compiladores y analistas, de 19 países – tanto hispanoparlantes como anglófonos. Además de los expositores del INEGI, hubo presentaciones de expertos provenientes de Chile, Colombia, Brasil, Uruguay, Costa Rica y Ecuador, lo que favoreció el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.
La agenda del curso cubrió la visión general del Sistema de Cuentas Nacionales, las principales fuentes de información para el Sistema, las cuentas anuales, los indicadores trimestrales y mensuales, las cuentas satélite y otras extensiones – como la economía digital y las cuentas regionales – además de algunos aspectos considerados para la actualización del Manual del Sistema de Cuentas Nacionales prevista para 2025.
Banco Central de Chile
- Sebastián Rébora
- Erika Barrera
Banco Central de Costa Rica
- Rosa María Ruiz Vázquez
Banco Central del Ecuador
- Danilo La Fuente
- Daniel Zurita
Banco Central del Uruguay
- Camila Delgado
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) - Colombia
- Juan Pablo Cardoso Torres
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatistica (IBGE)
- Rebeca de La Rocque Palis
INEGI
- Francisco Guillen
- José Terán
- Lourdes Mosqueda
- Fernando Pineda
- Raúl Figueroa
- Víctor Soto
- Víctor Hugo Hernández García
OCDE
- Jorrit Zwijnenburg
CEMLA
- Rodolfo Ostolaza