Sistemas de compensación y liquidación de pagos y valores en Chile
Descripción: En 2000 Chile ya contaba con un sistema financiero estable y creciente, resultado de las reformas económicas previas, específicamente de la reforma al sector financiero de 1986.
Este informe presenta descripción de la infraestructura del mercado financiero chileno a inicios del siglo XXI. El análisis de los sistemas de compensación y liquidación de pagos y valores en Chile inicia con la descripción del contexto macroeconómico, del sector financiero y de las principales tendencias de estos sistemas. Asimismo se describen los aspectos institucionales referentes a los pagos y valores, donde el Banco Central Chileno y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras tienen un papel principal en los marcos legales y regulatorios. El informe contiene, además, el comportamiento de los instrumentos de pago utilizados por entidades no financieras en la economía chilena; descripción y análisis de los mecanismos de intercambio y liquidación de las operaciones interbancarias; análisis de los instrumentos, estructura de mercado y negociación y las tendencias de valores, así como la descripción de los procesos de compensación y liquidación de valores; así como el papel del Banco Central en los sistemas de compensación y liquidación, como lo es la gestión de liquidez o la emisión de títulos.
Palabras Clave: Sistemas de pago, Medios de pago, Marco legal y regulatorio de pagos valores y derivados, Operaciones interbancarias, Sistemas de liquidación de valores, Banco Central de Chile, Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
Tema: Infraestructura del mercado financiero.
Tipo de publicación: Libro Amarillo.
Fecha de publicación: Diciembre 2000.
Autor: Banco Central de Chile, Superintendencia de Valores y Seguros, Banco Mundial y CEMLA .
Sistemas de compensación y liquidación de pagos y valores en Chile